Habitos que destruyen tú autoestima.
La apariencia física, las habilidades que poseemos y cómo actuamos social mente.
Para que no caer en rutinas nocivas que hundan cada día nuestra autoestima, procura dejar a un lado los siguientes hábitos:
1-Descalificarse
"No valgo para esto, nada se me da bien, soy un(a) torpe…
" ¿Te suena?
Repetir estos cada día en tu mente te hará sentir inútil y hará que no puedas cumplir lo que te propones, porque te crees incapaz. Valora tu lista de habilidades, de forma positiva, no te exijas tanto a ti misma y date tiempo para aprender.
En cuanto encuentres tus fortalezas y las valores como merecen, podrás conseguir todo lo que te propongas.
"No valgo para esto, nada se me da bien, soy un(a) torpe…
" ¿Te suena?
Repetir estos cada día en tu mente te hará sentir inútil y hará que no puedas cumplir lo que te propones, porque te crees incapaz. Valora tu lista de habilidades, de forma positiva, no te exijas tanto a ti misma y date tiempo para aprender.
En cuanto encuentres tus fortalezas y las valores como merecen, podrás conseguir todo lo que te propongas.
2-Compararse con otros
Dicen que las comparaciones son odiosas, y hasta cierto punto es verdad. Si lo haces a menudo, procura que sea con un enfoque positivo centrándote en aquello que sirva para motivarte y ser mejor, no para destruirte. El hábito de compararnos sólo para resaltar nuestros defectos, complejos e inseguridades es la forma más rápida de demoler nuestra autoestima.
Dicen que las comparaciones son odiosas, y hasta cierto punto es verdad. Si lo haces a menudo, procura que sea con un enfoque positivo centrándote en aquello que sirva para motivarte y ser mejor, no para destruirte. El hábito de compararnos sólo para resaltar nuestros defectos, complejos e inseguridades es la forma más rápida de demoler nuestra autoestima.
3-Exigirse demasiado
Ponerse metas excesivamente altas (bien porque es lo que nos han enseñado nuestra familia, o bien porque somos ambiciosos) conduce a la frustración.
Procura hacer menos caso de lo que dicen los demás, y ponte metas realistas que puedas conseguir poco a poco. Te hará ganar confianza y te motivarás para seguir intentando cumplir tus metas.
Ponerse metas excesivamente altas (bien porque es lo que nos han enseñado nuestra familia, o bien porque somos ambiciosos) conduce a la frustración.
Procura hacer menos caso de lo que dicen los demás, y ponte metas realistas que puedas conseguir poco a poco. Te hará ganar confianza y te motivarás para seguir intentando cumplir tus metas.
4-Todo me pasa a mí
Hacerte la víctima y autocompadecerte no te llevará a ningún sitio. Todo el mundo tiene problemas familiares, económicos o de pareja, y no por ello ser victimiza.
Hacerte la víctima y autocompadecerte no te llevará a ningún sitio. Todo el mundo tiene problemas familiares, económicos o de pareja, y no por ello ser victimiza.
Afrontar los problemas de una forma enérgica y positiva reafirmará la imagen que tienes de ti misma.
5-Mentalidad negativa
Seguro que todo sale mal, "verás como no lo consigo" y otras frases que pronunciamos de forma cotidiana, pueden hacernos más daño del que pensamos.
Seguro que todo sale mal, "verás como no lo consigo" y otras frases que pronunciamos de forma cotidiana, pueden hacernos más daño del que pensamos.
Borra esa inseguridad de tu mente y verás como te ves capacitada para enfrentar cualquier circunstancia que venga. ¡Atrae el positivismo!
Estos son algunos puntos que los profecionales de la conducta, dicen a trabar Cómo individuos.
Comentarios