MagisTv. Apresan sus creadores.


MagisTv  Apresan sus creadores.


Si algo es cierto es que a la mayoría de las personas le gusta lo gratis y ¿porque no? ¿Porque pagar por lo que puede obtener GRATIS?  La palabra más linda para un comprador. Gratis

 

Ahora bien, ¿la pregunta para personas sensatas por que hacer de algo gratis?

Muchas plataformas de Streaming y cableras se están quejando por la alta tasa de impuestos que deben pagar a los gobiernos donde transmiten sus canales.  Pagando altas sumas para desarrollar sus plataformas y mantener una estructura fiable, mientras otros se aprovechan de ese trabajo sin pagar nada y pasándole el esfuerzo de muchos años y sacrificio a otros usuarios supuestamente gratis. Que es el caso de la plataforma MAGITV en su nueva versión 4.29.2 después de sanciones, suspensión total como en ALGENTINA bloqueo y hasta inversionistas presos por la policía colombiana. Otra vez abro pregunta. ¿Qué ganan estas personas? Porque lo hacen. En un mundo donde cada vez más estamos interconectados y que nuestras vidas, NUESTRA SEGURIDAD E INTEGRIDAD se está enlazando a un correo sin darnos cuentas, estamos dando la oportunidad a otros que nos vigilen, vendan nuestros datos sin darnos cuenta.

Si necesitas abrir una cuenta de banco te solicitan un correo electrónico, si descarga la app de ese banco es con tu correo electrónico, para tener un equipo Smart ya sea un móvil o tu reloj inteligente el cual lo vez sencillo pueden entrar a tu móvil ver escanear tu estado y hasta recibir un ataque desde afuera sin imaginar como lo hicieron, se ve de ficción, pero la verdad puede ser posible y podemos ser monitoreados, nosotros dando el permiso sin saberlo. si vas a comprar un tiket aéreo, recibir o enviar documentos de embajadas, certificado de estudios, de salud todo esto es por correo electrónico, las facturas de servicios, es decir todo se está enlazando a través de un del mismo correo y no. No estamos dando cuenta. Pronto vamos a depender de un correo y nuestras vidas van a depender de él. Imagínate si este es intervenido por un ciberdelincuente, ¿cómo lo sabes? ¿Cuándo este entro? ¿Por dónde entro? ¿Y cuándo lo dejamos en entrar? No le estamos dando la importancia a las apps que descargamos, ni a los datos que colocamos en ciertos sitios web, la verdad es que podemos ser nosotros mismos que le demos ENTER a nuestro enemigo, por tal razón es evidente que comencemos a estudiar cómo estamos manejando la tecnología, por un mensaje de texto te pueden atacar, por un mensaje de WhatsApp, un Email. Las aplicaciones gratis que descargamos, los juegos. Estos pueden recolectar información valiosa nuestras, el cual es un enemigo silente, paciente y muy silencioso. Puede estas alojado en nuestro sistema como un cancel creciendo recolectando datos hasta encontrar la suficiente información para hacernos daño en el momento que menos lo estemos esperando y atacarnos hay surge la pregunta. ¿cómo paso?, ¿cuándo fue?, ¿cómo se dieron cuenta?, desesperación. No lo dije a nadie, ¿quién fue? Y la montablemente en muchos del caso ya puede ser muy tarde.

 

Por eso vamos hablar hoy dela plataforma magisTv

Según la prensa colombiana los hermanos colombianos, creadores de la tan afama y descargada app magistv.  Juan Diego Daniel Santa Cruz Benavides, creadores de esta aplicación fueron imputados por violación a de derecho de autor y uso de Software malicioso en noviembre 2024. Esta app lo cual es IPTV t la cual ofrecía contenido de forma ilegal sin la debida autorización ni los pagos a los dueños de dicho contenido.

Una aplicación con estas características se puede prestar para capturar información valiosa de los usuarios, enviar virus que secuestren información valiosa que luego pueden ser vendidas a terceros.

Las autoridades colombianas en un informe aun no confirmado por este Blogger informaron que los usuarios de esta App estaban instalando Software maliciosos espía que remitía los datos a un centro de operación, activando los dispositivos como cámara, el GPS, micrófonos, dando un seguimiento al tiempo actual, esto podría ser una apertura a informaciones sensibles como ya lo hemos mencionado. Aparte de Argentina y ahora Colombia se suma a los países que está prohibido su uso.

Aunque tenemos informaciones que esta aplicación si tiene permiso de poder trasmitir y contratos con empresas CON UN CATALOGO extenso y variado aproximadamente en títulos diversos tiene 1,000. Entre estrenos recientes y clásicos. Sus ventajas ante otras es que lo puedes visualizar en múltiples dispositivos a la vez con una buena calidad de imagen en alta definición se descarga por la play stor  o tienda de los dispositivos, no es obligatorio registrarse y yaqui es donde se abre el signo de preguntas ¿? Como es que

1.       Dedican tiempo y dinero en desarrollar una app.

2.       Hacen contrato con empresas para poder trasmitir estos contenidos

3.       Trasmiten en vivo.

Esta la dejamos a los usuarios a su sano juicio y valores, esperamos que esta situación se aclare pronto. La verdad debe ser dicha tener una app que vindre tantos beneficios a costa de unos pocos dólares vale la pena, que estar pagando rentas mensuales toda una vida.

 

 

 


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios